¡Qué nos gusta la logística! No por nada nos dedicamos a las bodas, y una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de organizar una boda son los alojamientos y desplazamientos de los invitados. Por supuesto es algo que preocupa mucho a nuestros clientes, sobre todo si viene gente de fuera o no hablan nuestro idioma. Por eso, el post de hoy, lo dedicamos a este tema.
Cada vez las bodas son más pequeñas. Las estadísticas hablan de una media de 70 – 80 invitados de media en España. Hay excepciones, claro, en algunas Comunidades Autónomas son raras las bodas de menos de 150 personas, pero estas cifras se compensan con las bodas intimas o incluso las de tipo Elopement que cada vez están más de moda. Sea como fuere, tengas 20 o 200 invitados, lo normal es que quieras que estén todos bien atendidos y que no se pierda ninguno por el camino, por eso el post de hoy lo dedicamos a los alojamientos y desplazamientos, para que tengas en cuenta una serie de temas.
1.- ¿Dónde es la boda?
Por eso siempre recomiendo consultar lo primero a una wedding planner, lo digo en todos mis post. Alguien que trabaja en el sector puede daros consejos más que útiles sobre todo el tema logístico de la boda, cosas que, a lo mejor, ni siquiera os habíais planteado. Si tienes unos cuantos invitados y vienen de diferentes zonas del mapa nacional o incluso algunos del extranjero y no sabes qué hacer con ellos, a lo mejor es una buena idea celebrar vuestra boda directamente en un hotel, una casa rural o incluso un Parador. Los Paradores son una EXCELENTE alternativa, no sólo porque podrán quedarse todos vuestros invitados a dormir en el mismo sitio evitando traslados innecesarios sino porque son sitios preciosos donde celebrar una boda de ensueño a muy buen precio. ¡Y todo esto sin hablar de la comida!
2.- ¿De dónde vienen tus invitados?
Lo digo, porque cada vez es más habitual que uno de los novios sea de fuera y, claro, cuando su familia viene a la boda hay que saber en qué idioma hablan y cómo tratarlos. No hay muchas diferencias culturales ni problemas lingüísticos cuando la familia de uno de los novios viene, digamos, de Inglaterra, pero la cosa se complica si vienen de Oriente Medio, de la India o de donde sea. Es un problema a tener en cuenta no sólo en cuanto a los alojamientos y desplazamientos sino también en cuanto a la ceremonia. ¿La celebraréis en dos iglesias distintas? ¿En dos idiomas? ¿O la haréis por lo civil y pondréis a alguien que vaya traduciendo? Si queréis saber alternativas, preguntarnos, ya nos hemos enfrentado en el pasado a este problema!
3.- Alojamientos y desplazamientos
Lo ideal es intentar alojar a todo el mundo en el mismo hotel. El hotel puede estar cerca del lugar de la celebración de la boda (para facilitar la vuelta por la noche) o en el centro de la ciudad si queréis que vuestros invitados aprovechen bien el tiempo que van a estar en la zona. Pero eso sí, intentad que todos estén en el mismo hotel para que el autobús que les recoja no haga demasiados viajes, siempre hay gente que se retrasa, semáforos en rojo, atascos y problemas a minimizar cuando se hace una única parada.
Si vienen muchos invitados de fuera y resulta que llegan todos en un mismo avión o con pocas horas de diferencia, puedes contratar un servicio que vaya a recogerlos al aeropuerto. Te costará un pequeño plus pero así evitarás tener que estar yendo tú a recogerlos o hacerles pagar por un taxi. Por un pequeño extra puedes tener un traductor esperándoles en el propio autobús y, si lo que quieres es quedar de escándalo, un guía que hable varios idiomas para que les haga un pequeño tour por los sitios más emblemáticos de la ciudad durante los días previos a la boda. ¿Quieres saber más? ¡Contrata una wedding planner!
4.- El día B:
Se supone que ese día no deberías estar pendiente de nada que no fuera de disfrutar con tu pareja. Pero sí que deberías, antes de la boda, asegurarte de que el autobús que lleva a tus invitados puede entrar hasta la finca. Parece una tontería pero muchas fincas a las afueras tienen caminos de tierra sin asfaltar o puertas antiguas por las que no cabe un autobús y todo eso tienes que preguntarlo antes. Mujeres con tacones dando largas caminatas… No es una opción.
Así que nada, ya sabéis, todos los preparativos con antelación, buscando y preguntando y no os dejéis nada para el día B. Aquí os dejo un vídeo para que sepáis un poquito más sobre las fincas y las wedding planners.
Descarga gratis tu guía para el día de la boda, pincha en la imagen para hacerlo.