Una de las cosas que le decimos siempre a nuestros novios: El teléfono se queda en casa… Pero claro, qué pasa con esos novios súper conectados a las redes, esos milenials, influencers, instagramers, youtubers… ¡¿Van a perderse todo lo que puede generar su propia boda en las redes…?! No, claro. Para eso están los hasgtag bodas.
Si bien el otro día publicábamos un post sobre lo importante que es tener un buen branding como empresa (incluso como empresa pequeña que somos), hoy voy a hablaros sobre una variante que está todavía sin explotar del todo en el sector nupcial, hoy voy a hablaros sobre cómo especializaros en el sector friki, hoy voy a hablaros de branding friki.
Como ya todos sabéis el día 25 de mayo es el día mundial del Orgullo Friki. Esta fecha, por si no lo sabéis, fue escogida por ser el estreno de la primera película de Star Wars en 1977. Y como las bodas frikis son un movimiento en alza (¡levantaos frikis del mundo y casaros como os dé la gana!) hemos decidido organizar un día dedicado por completo a las bodas frikis, su decoración y organización.
Porque las redes sociales son importantes, ya lo sabemos, pero también porque son divertidas, hemos retomado nuestro canal youtube para colgar consejos sobre la logística de la boda. ¿Todavía no le habéis echado un vistazo?
Estamos en el mes del protocolo así que toca hacerse una pregunta, ¿qué hago con las invitaciones? ¿Mandamos las tradicionales en papel o hacemos un save the date vía email? ¿Pueden hacerse las dos cosas a la vez?
El protocolo es el conjunto de reglas de cortesía que rigen las relaciones sociales además de la forma de organizar y dirigir un acto social, diplomático u oficial. Las bodas tienen su protocolo, claro, diferente en una boda tradicional católica o una boda de otro país. Hoy os vamos a explicar un poco más sobre el protocolo porque sabemos es una de las cosas que más miedo os pueden dar.
Mi nombre es Álvaro Sancha, soy fotógrafo de bodas en España, disfruto fotografiando sentimientos y pudiendo narrar historias con mis fotografías ya sea en zona (ya que soy fotógrafo de bodas en Valladolid), así como en cualquier punto del planeta. Mi filosofía, un mundo donde no existan fronteras ni distancias en nuestra cabeza, para que esto no sean nunca un problema. Disfruto mucho viajando y lo considero vital para un progreso personal y profesional.
Como sabéis, este mes se lo dedicamos al protocolo y, como también sabéis, en La Perfecta Prometida tenemos siempre alumnos y alumnas en prácticas provenientes de todas las disciplinas relacionadas con la gestión de eventos, la gestión empresarial y las comunicaciones. El post de hoy trata sobre qué se estudia realmente en la escuela de protocolo.
Llevamos todo el mes presentándote a todos los profesionales que van a trabajar en tu boda, desde el fotógrafo hasta el oficiante. Música, maquillaje, finca, wedding planner… Y ahora te estás preguntando, ¿qué me falta? Hay una serie de cosas que suelen ser las que se dejan para el final y pueden parecer que no son tan importantes pero, claro, ¡el día de tu boda todo es importante! Hoy buscaremos los autobuses para bodas, cubretacones, candybar y todos esos últimos detalles que se nos acumulan justo en las semanas de antes de la boda.
Como ya sabéis, en La Perfecta Prometida cambiamos cada mes de temática (siempre dentro del mundo bodil, claro), y este mes nos hemos propuesto presentaros a todos los proveedores de vuestra boda. Empezamos por la finca.