Hola a tod@s, me estreno escribiendo en este blog con un tema que suele rondar a muchas de las parejas que tengo la suerte de ir conociendo: “La Boda de destino“,
pero antes de nada quiero presentarme: soy Josep Bedmar, videógrafo de bodas y fundador de Estudio Enlaza. Como os decía, últimamente es algo recurrente en las conversaciones con muchas de las parejas que conozco, pues en las entrevistas personales siempre me gusta preguntarles sobre ellos y el porqué de su elección de tal o cual cosa, y es por eso que hablando con Inma, una prometida que se casa en Octubre, me contó de la elección de su destino y decidí hacerle algunas preguntas que pensé que seguro os iban a ser de utilidad si estáis pensando en casaros en un lugar distinto.
Pero a ver, ¿qué es eso de La boda de destino?, pues básicamente consiste en que la pareja decide casarse en un lugar diferente al de su procedencia o residencia. ¿Y qué motivos llevan a una pareja a elegir un lugar diferente? A veces porque ese lugar tiene un significado especial para los novios, porque es donde quieren comenzar su luna de miel, porque allí conseguirían un valor añadido que en su lugar de residencia no tienen o porque simplemente son aventureros… ¿Y cuáles son esos lugares para una boda de destino?. Pues os recuerdo este post de Aurora donde os recomendaba los mejores.
Pero vayamos al tema de hoy y a esas preguntas que le hice a nuestra amiga Inma.
Inma y Victor son una pareja que viven en Bilbao y van a casarse en Jarandilla de La Vera, un precioso lugar en Cáceres a las faldas de la Sierra de Gredos. Según me cuenta Inma le tiene un cariño especial a La Vera ya que en su infancia solía pasar allí unos días de campamento en Verano, y parece que lo tenía claro. Ese fue el flechazo con el lugar, pero ahora viene todo lo demás.
Entonces Inma: ¿Que cosas nos puedes contar sobre decidir un destino distinto para tu boda?¿Qué pasa con los invitados?
Inma: “Dadas las circunstancias que somos de sitios muy distanciados la mitad de los invitados sí o si tenían que desplazarse”. Y es en realidad en muchas bodas lo que suele pasar con familias e invitados es que viajan igualmente.
Inma nos dice: “Los invitados que conocen la zona están encantados, los que no la conocen lo ven como una oportunidad de pasar un fin de semana fuera..Ir de boda hay que considerarlo como una forma de “viajar” y “hacer turismo”..no solo pensar en la boda como el día de la boda sino el viaje, el fin de semana fuera ,etc..” . También por otra parte eso conlleva facilitarles la logística y conocer que servicios y posibilidades ofrece el lugar.
Inma: “Estamos intentando facilitar a los invitados todas las opciones de alojamiento así como facilitarles otros servicios que puedan necesitar ( como la peluquería)”. Además nos cuenta que están preparando un dossier de la zona con las cosas que pueden hacer en la vera ( que son muchas ), la verdad es que se están convirtiendo en unos verdaderos expertos en turismo de la zona. 🙂
Y os preguntareis, bueno y esto de la boda de destino ¿es mas caro?, pues evidentemente se le añade el coste extra de los desplazamientos.
Inma: “Claro que sale más cara, estos meses estamos desplazándonos mucho..y salir de casa siempre tiene asociado costes extras…” , pero hay que ver la parte positiva, ¿no?.
Inma: “Nosotros lo vemos como mini vacaciones los findes que vamos allí..además es una forma más intensa de preparación porque tienes que ir hasta allí exclusivamente para la preparación.”
Bueno y entonces, ¿es mas difícil de organizar además de ser mas costoso económicamente?
Pues sí, nos dice Inma, “es más difícil porque por ejemplo hay cosas que por correo electrónico son difíciles de interpretar o hacerse interpretar…También nos casamos en una zona rural y para algunas cosas es más complicado, pero tiene su encanto… y la gente es mucho más disponible… Para mí personalmente ahí es donde está la gracia.”
Y el reto añadiría yo Inma. También le preguntaba si tenían “wedding planner”, por esto de las dificultades y nos decía: “Lo hemos pensado, y aunque por ahora no tenemos a nadie..sabemos que la vamos a necesitar … porque la distancia complica el estar en todo.”
En resumen: Mas trabajo en la organización, más caro, pero una gran satisfacción el organizar una boda diferente y especial, con encanto como el lugar que decides y en la que tus invitados disfrutan de un viaje, de una experiencia nueva y diferente. ¿Y no es eso lo que todos queremos en ese gran día?, ¿Qué os parece?, ¿Vais a optar por una boda de destino? Contadme en los comentarios.
Pues muchas gracias Inma por contarnos lo que está siendo hasta ahora vuestra experiencia eligiendo una boda de destino y espero seguir contando con la experiencia de otras parejas que quieren también algo diferente y especial en sus bodas, pues al final suele pasar que: parejas que quieren algo diferente y especial se traduce en fotografía y vídeo diferente y especial. Gracias.
Nos vemos en La Perfecta Prometida!
Si queréis saber consejos del tiempo de contratación de proveedores, aquí os dejamos un video de nuestro canal de YouTube, esperamos que os guste!