Los invitados de vuestra boda son esenciales ya que, sin ellos, todos los preparativos no tendrían sentido. ¿Qué es una boda sino una celebración de vuestro amor junto a las personas que más os importan? Y aunque seguramente tenéis muchas sorpresas y detalles durante la boda… ¿los tenéis presentes en la ceremonia?
Seguro que ya os rondan por la cabeza unos pocos nombres escogidos de entre todos los invitados a la ceremonia para que os dediquen unas palabritas. Este momento, como digo siempre, será una de las partes más emotivas de la ceremonia. Ya sólo por lo que digan ellos, vuestra ceremonia será emotiva y personal.
¿Qué más pueden hacer?
Quizás pueden leer aquella lectura que ya tenéis en mente (lo que va bien para las personas más tímidas), peeeero sin duda, si escriben algo personal, que conecte con la pareja, con su historia en común, alguna anécdota con la que combinar las lagrimitas y las risitas, será una intervención ideal. Y luego, según sea la persona o según lo sienta, puede ponerle más o menos creatividad, desde el estilo monólogo del Club de la Comedia a un cuento o incluso cantando, como se atrevió nuestro ganador de los premios a mejor intervención bodorril, Aitor, quien se marcó una versión fantástica de la canción 20 de abril de los Celtas Cortos.
Por otro lado, si la pareja no es capaz de decidirse por una persona, porque es un grupo entero quien mejor le representa… yo soy muy fan de esta modalidad. Los grupos o dúos o tríos, siempre dan mucho juego en cuanto a creatividad se refiere. Y a mí me encanta proponer o animar a montar un numerito, un poco de show. (Si veo que la pareja le va el rollito, claro! ).
Niños invitados a la ceremonia
Y si sois de los que tenéis a varios niños y niñas como invitados a la ceremonia, ¿por qué no hacerles participes? Dan una frescura, ingenuidad y ternura sin igual al momento de las intervenciones. Eso sí, todo organizado con plan B sujeto a improvisación ;-). En la boda de M&T, contamos con la particular intervención de sus primos pequeños, y decidimos hacer una especie de programa de preguntas y respuestas sobre el amor, la pareja, o por qué se casan los mayores. Sus respuestas provocaron muchas sonrisas y alguna que otra carcajada. Si ya de por sí, hago un seguimiento bastante continuo con los invitados a la ceremonia que intervienen de alguna manera, para el caso de los niños es igual o más. Con los niños, y con sus padres, claro. Y con más cariño y apoyo aún si cabe.
Sorpresas, sí, por favor
Y ya por último, si la pareja me ha dado el “ok para sorpresas”, consulto con la persona que considero más allegada si la sorpresa les gusta y/o resulta adecuada, empiezo una cadena de mensajes secretos con las personas implicadas bajo la premisa “ESTO ES SORPRESA, NO COMENTAR CON LOS NOVIOS” jajaja. Y así damos paso a intervenciones grupales no previstas, bailes, cartelitos, y lo que se nos ocurra.
Y por supuesto, envío la Guía de Supervivencia a todas las personas que están involucradas en la ceremonia, para que sepan el ‘qué, cómo y cuándo’ de sus tareas especiales.
Sin duda, trabajar con los invitados a la ceremonia, es otra de mis partes favoritas, porque es otra manera de conocer a la pareja y sentirme más cercana a ella.
Descarga gratis tu guía para el día de la boda, pincha en la imagen para hacerlo.