Con la locura como base no he podido resistirme a mostraros bodas que pueden ser catalogadas como “Bodas locas”, pero que realmente denotan originalidad y posibilidades de pasarlo muy bien.

¿Te planteas una boda de locura? Lo importante, como siempre, es que los novios estén cómodos, que sea una experiencia positiva. Si bien tener una boda personalizada es un privilegio (a cuántas bodas habremos asistido cortadas por el mismo patrón…), el objetivo real es que las personas que contraen matrimonio lo hagan siendo fieles a sus gustos y convicciones. Y que se encuentren cómodas. De nada nos sirve organizar una boda muyyyyy personalizada si a la hora de llevarla a cabo no nos sentimos bien.

La realización de la boda ha de basarse en dos premisas fundamentales:

Estar compenetrados:

1.-Lo más importante es que este evento celebra la unión de dos personas que se quieren y que deciden pasar su vida juntos. Por ello es imprescindible llegar acuerdos entre ambos, no discutir por cosas que no tienen importancia y llegar al día de la celebración deseando que llegue el momento de decir “sí, quiero” 😉 El proceso hacia la boda es un periodo muy positivo que os ayudará a conoceros mejor y a estrechar lazos. Será vuestra primera puesta en común donde las decisiones serán compartidas y afectarán a ambos, lo cual es un cambio a la vida de soltería. Teniendo cuenta esta idea principal, podemos pasar a la segunda premisa.

La diversión es importante:

2.- Una vez que tenemos claro que lo más importante es este acto de “amor” pasamos a la diversión. Qué mejor manera de celebrar esta noticia tan maravillosa que es que he encontrado a una persona con la que quiero compartir mi vida que reunir a amigos y familiares a que lo celebren con nosotros. El componente de diversión debería estar asegurado. Si, además, aprovecho esta situación para “invertir” mi presupuesto en ese tipo de actividad que me vuelve loca hacer…ya está todo!!

No os recomiendo dejaros llevar únicamente por la idea de destacar o de que vuestra boda sea diferente al resto si eso no hace que os lo paseis bien ese día.

Pasadlo bien! Eso es lo principal! Es un día de celebración!

Pasemos ahora a contemplar posibilidades reales. Básicamente podemos dividir la BODAS LOCAS en tres tipos:

Bodas en deportes extremos:

Bodas donde la ceremonia se realiza mientras se lleva a cabo ese deporte. Hablamos de bodas debajo del agua (buceando), tirándonos en paracaídas o puenting, escalando, haciendo parapente… Casi todas las asociaciones de estas actividades deportivas atenderán vuestra petición y os facilitarán toda la información que necesitéis al respecto.

Bodas locas en sitios peculiares:

En estos casos la ceremonia se llevaría a cabo el lugares poco usuales como podría ser una boda en barco, en globo, en la cima de una montaña, en un destino lejano que tenéis ganas de conocer (destination wedding)…

Bodas Temáticas intensas:

También llamadas “bodas frikis”. En ellas tomamos de punto de partida la temática que nos guste y a partir de ahí, desarrollamos todos los detalles. Se puede implicar a los invitados o no, eso ya depende de lo que decida la pareja. Os ponemos por ejemplo la boda zombie de la que hablamos hace un par de semanas, inspiradas en series como Juego de Tronos o Star Wars, de Disney…

¿Te animas a hacer alguna de las bodas locas? ¿Por qué no? Esta experiencia sólo se vive una vez… Disfrútala al máximo!!!

Hasta el próximo post prometidas 🙂

(Visited 1.359 times, 24 visits today)
lpp
Fundadora y CEO de La Perfecta Prometida.

Aurora Espartero
Con una formación multidiscilplinar (psicopedagoga, licenciada en actividad física y deporte y con máster en dirección del turismo ( y formación específica en wedding planner ), estoy especializada en eventos trabajando en el sector hace más de 12 años. Me gustan mucho los retos, planificar, el contacto humano y disfrutar cada momento al máximo.
autor