Uno de los aspectos en cuanto a organizar una boda se refiere, es el de las damas de honor en la boda. En España no es frecuente, en realidad es una costumbre anglosajona que forma parte  de las bodas que se celebren en Inglaterra, Australia y, cómo no, en Estados Unidos. La figura de las damas de honor en la boda va unida a todo lo que rodea a la novia, desde sus preparativos previos maquillándose, peinándose y vistiéndose, pasando por la ceremonia y siguiendo por el cóctel, banquete y el baile.

Decíamos que la presencia de las damas de honor en la boda es una costumbre anglosajona. Como fotógrafo de bodas he vivido muy de cerca alguna boda con damas de honor, y muy recientemente esta boda. Pero ha ido penetrando poco a poco en los países latinoamericanos y claro, también van apareciendo en España. Lejos va quedando la sensación de “americanada”, pues no sólo el origen está en las bodas europeas de la Edad Media, sino que, en realidad, en España siempre ha existido la dama de honor, pero no de la forma que vemos en EEUU o Inglaterra. Así, una novia española siempre tiene sus dos o tres íntimas amigas que están a su alrededor cuidando hasta el más mínimo detalle (además de la hermana y mamá, que también hacen esa función). Lo que ocurre que no van todas vestidas iguales.

Aprendamos un poco de historia, la aparición de la figura de la dama de honor se remonta más allá de la Edad Media, instituyéndose en Europa en los países cristianos. La dama de honor era, generalmente, una niña menor de 12 años con parentesco directo con la novia. En las bodas cristianas abría el cortejo, delante de la novia, en su camino hacia el altar. Cuando se da el cisma del cristianismo en los países anglosajones, esta costumbre inicialmente cristiana, se traslada también a otras religiones como la protestante. También en los países asiáticos es una figura importante en el desarrollo del acompañamiento a la novia.
Poco a poco la figura de la también llamada “flower girl”, pasó a diferenciarse del origen de una chica menor y familiar de la novia, a un grupo de mujeres adultas, amigas íntimas de la novia, siendo normalmente un número de entre 4 y 8 las que acompañan y ayudan a la novia durante todo el día de su boda. En realidad, estas damas de honor también se involucran con los preparativos de la boda, que tienen lugar semanas y meses anteriores. ¿Y qué fue de la niña, origen de la dama de honor?. Hoy en día esta “damita” sigue apareciendo en las bodas, y su misión principal es la de llevar los anillos y arras (acompañada por otra damita u otro niño pequeño) por delante de la novia en su paseíllo de entrada al altar en el caso de las ceremonias religiosas, y en el paseíllo hasta el oficiante en el caso de la ceremonia civil. Estos niños que anteceden el cortejo reciben el nombre de “pajes”.
La vestimenta es uno de los puntos interesantes de las damas de honor en la boda. Suelen ir ataviadas con un vestido igual todas ellas, de un color elegido por la novia, normalmente un rosa, o verde, y peinadas todas ellas de igual modo, casi imitando a la novia, aunque aquí cada vez hay más diferencia, entre otras cosas porque el peinado de la novia suele ser caro y es un coste que no se desea multiplicar por seis, como es lógico y natural.
Tener damas de honor supone para la novia una ayuda inestimable, con el sin fin de preparativos a los que hace frente. Para la elegida es un honor y una muestra de cariño y aprecio especial de la novia para con ella. Sin duda, las damas de honor en la boda viven momentos intensos e inolvidables… La lista de tareas que tienen encomendadas las damas de honor puede ser interminable. La cosa no consiste sólo en vestirse todas igual y rodear a la novia en su día más importante. Las damas de honor ayudan a la novia en tareas como: elegir vestido, asesorarla en el peinado, zapatos, complementos, diseño de las invitaciones, elección de los detalles y regalos que se hacen a los invitados, repartir éstos normalmente en el banquete, ayudar en la decoración de los elementos que conforman toda la boda (flores en ceremonia, carteles, etc…). Y por supuesto, ayudar a la novia mientras se viste, y en general estar pendiente de cualquier cosa que pueda necesitar la novia. Y claro, la misión más importante es el acompañamiento en la entrada a la ceremonia, que es quizá la parte más vistosa. Así que ya sabes, novia, anímate y forma tu grupo de damas de honor en la boda, ¡es de lo más divertido!

¿Sabéis cómo entrar en la ceremonia? ¿Cómo deben entrar las damas de honor? ¡Pues en este vídeo os lo explicamos!

(Visited 2.770 times, 86 visits today)
Pepe Valenciano
Fotógrafo. Fotografía emocional de boda, fotografía creativa y emotiva, con fotos naturales. Fotoperiodismo de boda. Reportaje documental de boda. Fotógrafo de bodas. Fotógrafo de eventos deportivos y de empresa.

www.pepevalenciano.es

https://www.facebook.com/Pepe-Valenciano-Fotografia-Emocional-345616052288176/?ref=aymt_homepage_panel

pepevalar@gmail.com

Contacto: 629 864 889
autor