No sé por qué será pero el verano parece la fecha ideal para comprometerse, ¿será la playita?, ¿que todos estamos más guapos cuando nos da un poco el Sol? Si te acabas de comprometer y ahora te planteas, “¡Leche! Que me caso y no sé nada de bodas…” Tal vez te interese leerte este post.
Foto de Vanessa Kerr de la boda de una de nuestras perfectas bodas.
La mayoría de la gente que no trabaja en el sector no suele estar al día de las tendencias, los gastos, los tiempos, los contratos… Si es tu caso, aquí tienes unos poquitos datos de interés:
Me caso y, ahora, qué:
-Agosto y septiembre son los meses con más pedidas de mano. También coinciden con el mayor número de búsquedas en internet.
-Internet se ha convertido en el principal recurso a la hora de organizarse la boda. El 91% de los novios lo utilizan para buscar información o para coger ideas generales.
-Internet, las redes sociales y luego el boca a boca. Las ferias se han convertido en la 4ª forma en la que los novios buscan proveedores.
¿Cómo, dónde, cuándo?
-EL 25% de las bodas son en fincas, el 17% en hoteles, el 18% en restaurantes y el 9% en salones. Algunas parejas están empezando a celebrarlas en casas de particulares pero para eso, claro, hay que tener un buen jardín…
-La media de invitados ha subido este año a 130 y el coste medio del cubierto en Madrid es de unos 165 Euros, aunque es más o menos lo mismo en toda España.
-El 90% de las novias siguen vistiendo de blanco el gran día y el gasto medio del vestido es de unos 1750 Euros.
¿Y nosotros, qué?
Estos son algunos datos oficiales publicados por revistas y plataformas de divulgación, nosotros, en La Perfecta Prometida, hemos llegado a nuestras propias conclusiones, por ejemplo, que cada vez, la ceremonia, tiene más importancia, y la música también.
Fotos de La Buenaventura de una de nuestras bodas en Sevilla.
Ceremonias civiles muy personalizadas con un maestro de ceremonia que se ha reunido con los novios y que se sabe muy bien el tema. Hay parejas que optan por un amigo muy cercano o familiar para que oficie la boda pero también es verdad que cada vez es más habitual que se consulte a algún profesional para que la ceremonia salga rodada.
Las decoraciones cambian pero sea cual sea el estilo hay una serie de rincones que no fallan: Bienvenida, seating plan, candybar, pai-pais…
Aunque las invitaciones se han modernizado, la mayoría de las parejas siguen optando por el papel. Eso no significa que no hayan mandado antes un save the date vía email o directamente WhatsApp.
¿Si digo que me caso, me suben el precio?
No, la verdad es que es un poco leyenda urbana. La mayoría de los proveedores del sector (al menos aquellos con los que nosotros trabajamos) están registrados y dados de alta. Todo eso supone un gasto que, como empresa, afrontan a través de sus servicios. La mayoría de los novios no ven ese gasto que hay detrás pero eso no significa que les estén intentando timar.
¿Realmente necesito una Wedding Planner?
No, no es estrictamente necesario pero has de saber que con una wedding planner bien posicionada en el mercado te vas a gastar menos que si organizas la boda tú. Eso se debe a que la wedding planner se conoce el mercado, sabe dónde buscar proveedores que a lo mejor no aparecen en las plataformas habituales y además puede conseguirte descuentos.
Otra de las cosas de las que nos hemos dado cuenta es que, últimamente, hay muchos novios que no contratan a una wedding planner al principio pero luego acaban buscando a alguien que se encargue de la coordinación, esto se debe a que las bodas cada vez son más complicadas, hay muchos proveedores, músicos, oficiantes, caterings, hay muchas sorpresas, vídeos, brindis y detalles que hay que gestionar bien si no queremos que acabe siendo todo un poco aburrido o pesado.
Descarga gratis tu guía para el día de la boda, pincha en la imagen para hacerlo.
Organizar una boda puede tener muchis detalles que aveces no tenemos en cuenta, una wedding planner te puede ayudar a materializar tu boda soñada con todos los detalles.