La Celebración de un Matrimonio es una de las tradiciones más antiguas que simboliza la unión de dos personas que se aman y que han decidido unir sus vidas. Esta tradición viene rodeada que un sin fin de mitos y rituales, que se realizan para asegurar a la pareja un matrimonio prospero y duradero, algunos de estos, traen consigo un simbolismo cargado de significado.
Empecemos por los mitos. Como ya sabéis un mito es un relato imaginario que altera la verdad y se le da mas valor del que tiene para ensalzar la felicidad, la belleza… Dentro de las bodas existen diversos mitos que muchos solemos tomar en cuenta, (por si acaso).
- El novio no puede ver a la novia el día antes del enlace (augura a la pareja, mala suerte en su vida): Esta costumbre proviene de épocas antiguas donde los matrimonio se realizaban por conveniencia, para asegurare de que el novio no se arrepintiera.
- El velo (protector de malas energías): Antiguamente se creía que el velo ahuyentaba la envida y los celos.
- En Martes ni te case ni te embarques: a Marte se le consideraba dios de la guerra y se creía que el segundo día de la semana traería tristezas y lágrimas.
- La corbata del Novio: Hay quienes creen que si en la ceremonia la corbata tiende a torcerse evidencia infidelidad a su esposa.
- Las perlas: Siempre caen bien a todas la mujeres, aunque hay novias que prefieren evitarlas, pues se cree que atrae lágrimas a la mujer durante su matrimonio.
- Latas en coche: Para alejar la envida que el nuevo matrimonio pueda ocasionar. Se suelen colgar latas en la parte trasera del coche, como protector de malas vibraciones.
Una tradición suele ser una práctica (de origen social o bien familiar) o un objeto que va pasando de generación en generación. Las bodas están llenas de todo tipo de tradiciones conocidas o no:
- Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul: Los clásicos que nunca faltan en una boda, lo nuevo simboliza el comienzo de una nueva vida junto a tu pareja, lo viejo es la antigua vida que dejas atrás, lo prestado representa la confianza y la unión, lo azul fidelidad, respeto y el deseo de que perdure el amor. Este domingo te contaremos más sobre estos mitos 😉
- Pie derecho: Entrar en el lugar de celebración con el pie derecho asegura éxitos y alegrías en el matrimonio.
- Lanzar arroz: A la salida de los recién casados atrae la felicidad y prosperidad de la pareja.
- Coser una moneda en el vestido de novia: Con esto se pretende atraer economía y bienes a la pareja.
- Intercambio de anillos: Antiguamente se creía que por el dedo anular pasaba “la vena del amor” que conectaba directamente al corazón, a día de hoy es símbolo de amor y la unión.
- Tirar el ramo: Se cree que la invitada que coja el ramo será la próxima en contraer matrimonio, también está ligado a una buena fertilidad de la invitada.
Conociendo todo esto, como ya sabéis, el éxito de un matrimonio no viene determinado por los mitos ni las tradiciones, dependerá únicamente de los valores de la pareja, su esfuerzo y su compromiso para consolidar una vida juntos. Si quieres saber sobre más tradiciones relacionadas con las bodas, como por ejemplo a la hora de pagar, pincha aquí y sigue nuestro blog! Hasta la próxima Prometidas!
Descarga gratis tu guía para el día de la boda, pincha en la imagen para hacerlo.