Se acerca el día de la boda y cada vez estáis más atacados… ¿Lo tenemos todo?, ¿se nos pasa algo?, ¿llamaste al fotógrafo para avisarle del cambio de hora…? Preguntas como estas seguro que te suenan… Todavía estás a tiempo de contratar una Coordinación.
Imagen de Marta Álvarez
En el pasado post os dejábamos una pregunta en el aire: ¿Sabéis la diferencia entre una organización integral y una coordinación? Por lo que hemos podido ver en las ferias no muchas parejas saben que la organización integral supone la búsqueda de tooooodos los proveedores y la coordinación no. La diferencia es abismal. Buscar la finca que se adapte a las necesidades y expectativas de los novios (y que tengan fecha disponible, claro), buscar el fotógrafo según los gustos, ayudar a la novia con el vestido (y al novio, ya puestos, aunque esto suele ser mucho más sencillo)… Hay quien incluye entre sus servicios incluso la gestión de los invitados, confirmar quién viene y quién no, buscarles hoteles, desplazamientos…
Todo esto requiere un tiempo, normalmente un año, y unas cuatrocientas horas de trabajo, más o menos. Y por eso la organización integral vale lo que vale. Hay una diferencia considerable con la coordinación de la boda que comienza, normalmente, un mes antes. La wedding planner queda con los proveedores que han buscado los novios para conocerse y ponerse de acuerdo, con el maestro de ceremonias para ver los tiempos, con el DJ para determinar en qué momentos especiales sonará qué canción… Una vez redactado el Timing (el librito mágico de la wedding planner) hay que asistir a la ceremonia para asegurarse que todo el mundo sigue el guión. Hay quien incluye en sus servicios el montaje de alguna decoración previamente diseñada por los novios, pero si se quiere desarrollar una decoración por un equipo de profesionales habrá que pagar por este servicio adicional. No olvidemos que ese día la wedding planner trabajará una media de 12 horas si contamos los posibles montajes!
Contratar a una coordinadora para la boda no supone sólo quitarse uno de tareas sino evitarle compromisos a los demás, sin la coordinadora la pareja tendrá que delegar en amigos y familiares cantidad de funciones que no se han parado todavía a pensar. He visto a novias llegar a la ceremonia mientras los invitados estaban fuera del recinto todavía saludándose, novias entrar a la iglesia sin que sonara la música, DJ’s equivocarse de canción… Una novia me contaba en una feria que tenía pensado llegar a la iglesia por una puerta lateral sin que la viera nadie para avisar a la orquesta que tenía que empezar a tocar y luego saldría corriendo por fuera de la iglesia hasta la puerta principal para hacer su entrada oficial. No sé si al final lo hizo o no.
Así que si te queda poco para tu boda (un mes más o menos) y ya te sientes desbordado, no te compliques la existencia y contrata los servicios de una wedding planner para la coordinación. Todavía estás a tiempo. Y recuerda que el día de tu boda es para disfrutarlo.
Si queréis saber consejos para la contratación de proveedores, aquí os dejamos un video de nuestro canal de YouTube, esperamos que os guste!
Descarga gratis tu guía para el día de la boda, pincha en la imagen para hacerlo.
[…] estamos en España, cuando muchas veces una pareja contrata una coordinadora para la boda y luego comienza a pedirle que le busque proveedores, que le haga la decoración, que […]
[…] buen tiempo ya ha llegado y con él la temporada alta de bodas. Ya seas una novia o una invitada, este post te interesa puesto que vamos a hablar de cómo […]