Hola Prometidas! Seguimos buscando ideas originales para bodas y hoy os planteamos celebrar la boda en un barco.

Este artículo lo dividiremos en dos partes: en esta primera os resolvemos las dudas más frecuentes que os surgirán si os planteáis casaros en un barco y en la siguiente qué posibilidades reales hay y qué empresas lo realizan en la provincia de Sevilla.

¿Es realmente posible casarse en un barco?, ¿resulta extremadamente caro?, ¿se marearán los invitados? Son muchas las preguntas que se vienen a nuestra mente al respecto… Intentaré solucionar el máximo posible de ellas, no obstante, como siempre, cualquier duda que os surja podéis exponerla en el apartado de comentarios o mandarme un e-mail. Intentaré ayudaros en todo lo que pueda 🙂

 

Dudas más frecuentes:

  • ¿Hay empresas que ofrezcan este tipo de servicio? Sí, las hay. Algunas te ofrecen el uso del barco las horas que necesites (con el personal necesario, claro está), otras te ofrecen también el cátering, otras te incluyen la decoración y otras te dan facilidades en buscarte un ceremoniante, dj, etc.
  • ¿Se marearán los invitados si celebro mi boda en un barco? Depende de si el barco navega por mar o por río. En el mar existen muchas posibilidades de que eso ocurra… Algún invitado sensible puede verse afectado, y además hay que tener en cuenta el hecho de que en las bodas se suela ingerir bastante alcohol. Sin embargo, si lo realizas en un río (depende también de cuál, todo sea dicho) las posibilidades se limitan. Esta sería la opción más segura, sin riesgos y con toda la fantasía que implica un lugar de celebración poco habitual. Seguro que tu ciudad tiene un río precioso en el que podéis celebrar vuestro evento.
  • ¿Es excesivamente caro? Como en todas las bodas, depende. Al igual que en cualquier establecimiento normal en tierra, el mayor gasto es el menú que se elijas. Encontrarás  menús más elevados y otros más asequibles. Muchas embarcaciones te permiten llevar tu propio cátering. El canon por uso del barco puede variar según el número de horas, lo habitual es entre 1500 y 4000e, es decir, muy similar a los salones de celebraciones en tierra.
  • ¿Qué ventajas me reporta casarme en un barco? Evidentemente si eliges esta opción es porque te resulta divertida, emocionante o especial. Además aportarás a tu boda un punto de originalidad, saliéndote de lo habitual, que sorprenderá gratamente a tus invitados. Será una boda que no olvidarán.

 

 

  • ¿Obligo a los invitados a estar hasta el final de la boda o pueden bajarse cuando quieran? Cuando contratas los servicios de una embarcación concretas las paradas que deseas tener para que la gente pueda apearse. Es muy similar a cuando realizas la celebración en un lugar lejano y contratas autobuses. No hay autobuses cada vez que un invitado desea irse, ¿verdad? Normalmente contratas un autobús que pasa a horas determinadas (2-3 veces a lo largo de la celebración) y los invitados se adaptan a esos horarios. En este caso sería exactamente igual.
  • ¿Puedo llevar un grupo o mi Dj? ¿Se encarecerá este servicio por estar en un barco? Normalmente la embarcación te permite llevar tu propio Dj o contratar algún tipo de espectáculo. Este tipo de profesionales no suelen cobrar más por ir en el barco (como siempre, hay de todo). El importe que les tendrás que abonar dependerá del número de horas que deseas que estén en el barco y tendrás que pactar con ellos la hora en que se bajen para sincronizarlo con una de las paradas que la embarcación haga en algún embarcadero.

 

  • ¿Aire libre o salón cubierto? Existen las dos posibilidades y, la mayoría de las embarcaciones, ofrecen las dos simultáneamente. Lo habitual es realizar la comida en interior y, en la barra libre, dar la opción de subir a la terraza. Por supuesto es importante la estación del año en que celebres tu boda pues si es en verano, quizá sería más interesante hacerlo todo al aire libre. Es cuestión de gustos 🙂
  • ¿Cóctel o mesas? La gran mayoría de las embarcaciones ofrece las dos alternativas. Personalmente veo este tipo de boda perfecta para hacer una comida tipo cóctel ya que genera un ambiente informal que puedes aprovechar para relacionarte más con los invitados. Como siempre comentamos, es cuestión de elegir lo que más te guste.

 

  • ¿Puedo tener un camarote? Esta opción es menos frecuente pero sí hay barcos (normalmente más pequeños) que te dan la opción de tener un camarote de lujo para los novios. Perfecto para cambiarse de ropa si lo deseáis, para refrescaos, descansar o tomaos un ratito a solas 🙂 También los cruceros grandes donde podéis quedaros a dormir al acabar la fiesta y tener una noche de boda en alta mar!

 

  • ¿Qué ocurre si se cae alguien al agua? Este es un miedo muy frecuente. Tenéis que saber que es difícil que esto ocurra. No obstante, como no es imposible y no sabemos qué puede llegar a ocurrírsele a alguno de tus invitados ;), si pasara algo así la tripulación está preparada para este tipo de emergencias y es posible parar y rescatarlo. Aunque claro, hablamos de embarcaciones de unas 500 personas máximo, en el caso de grandes cruceros esto no sería tan viable. Un barco no es como un coche, no puedes cambiar de dirección fácilmente ni parar cuando lo necesitas. En todo caso, para el tipo de eventos de los que hablamos y en las embarcaciones que analizamos en este post, no vais a tener problemas. No os preocupéis que no perderéis ningún invitado por el camino, je,je.
  • ¿Cuántas personas podrían acudir? ¿hay un mínimo? Existen barcos de distintas dimensiones, por ello no vas a tener problemas. Ofrecen servicios desde 10 personas (para bodas muy íntimas) hasta 500.

 

Espero que os haya gustado!

(Visited 822 times, 38 visits today)
lpp
Fundadora y CEO de La Perfecta Prometida.

Aurora Espartero
Con una formación multidiscilplinar (psicopedagoga, licenciada en actividad física y deporte y con máster en dirección del turismo ( y formación específica en wedding planner ), estoy especializada en eventos trabajando en el sector hace más de 12 años. Me gustan mucho los retos, planificar, el contacto humano y disfrutar cada momento al máximo.
autor